¿ COMO IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DE UN SISTEMA INFORMÁTICO Y COMO INFLUYE EN LAS ACTIVIDADES DIARIAS DEL HOMBRE ?
Teniendo en cuenta la evolución de la sociedad hemos llegado al desarrollo sistemático que nos obliga a estar a la vanguardia en utilización de software y los diferentes sistemas para nuestra recolección de datos y generar resultados de forma fácil y eficaz en cada momento de nuestra vida.
ejemplo nuestros celulares son sistemas informáticos que nos ayuda a reducir tiempos y acercar distancias, este seria de los mas sencillos.
en el día a día de las empresas y la evolución sistemática va creciendo para ser mas fáciles cada uno de nuestros procesos y la informática va influyendo en cada uno de ellos generando una información de entrada procedimiento y salida produciendo un impacto socio cultural que nos obliga a estar al día con todos los procesos que conlleva este cambio.
¿Qué son las TIC
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos
aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar,
administrar y compartir la información mediante diversos soportes
tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores,reproductores portátiles de audio y vídeo o consolas de juego.
Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos servicios como:
Correo electrónico
Búsqueda de información, banca online
Descarga de música y cine
Comercio electrónico, etc.
Actualmente el fácil acceso a todo tipo de información ya sea a través de la Internet, el televisor, la radio, etc. lo que hace que podamos enterarnos de las cosas que a cada quien le parece más interesante aprender o conocer.
La información es la materia prima que necesitamos para crear conocimientos con los que afrontar las problemáticas que se nos presenta en el diario vivir - Automatización de tareas que podemos hacer mediante la programación de algoritmos en ordenadores que constituyen el corazón y el cerebro de todas las tic.
Ya sea una agenda, un celular, etc. cada tecnología informática o de comunicación nos permite agilizar nuestras tareas cotidianas con funciones fácil de comprender.
- Interactividad los ordenadores nos permite dialogar con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos...
esta interacción es una consecuencia de que los ordenadores sean maquinas programables y sea posible definir su comportamiento determinando las respuestas que deben dar ante las distintas acciones que realicen ante ellos los usuarios.
- Como hemos visto las tic soportan hoy en día un porcentaje bastante alto del manejo de la información y comunicación en todo el mundo: el Internet las comunicaciones vía computador o telefonía móvil y los medios electrónicos que permiten procesar, manejar e intercambiar información, son algunos ejemplos que corroboran que definitivamente las tic se han metido en la entrañas de la vida actual.
Pero una de las contribuciones del tic a la sociedad es que están favoreciendo de una manera vital la educación en personas especiales, es decir, individuos que por cualquier circunstancia poseen algún tipo de limitación física, psíquica o sensorial.
Se han convertido en un medio eficaz para despertar en dicha personas diferentes capacidades en especial para la lectura e identificación de objetos
3) DE QUE MANERA LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS CONTRIBUYEN A UN OPTIMO MANEJO DE LA INFORMACIÓN
La automatización consiste en tener a mano una información en tiempo real que sea accesible a todo el personal involucrado en la operación; su uso en el proceso provee un conjunto de técnicas de comunicación, computación y equipamiento de oficina utilizadas con la finalidad de aumentar la productividad y calidad de la gestión de la operación.
Se pretende con ello aumentar la eficiencia de los procesos administrativos de rutina y aumentar la eficacia y la eficiencia de la actividad gerencial, mejorando el desempeño humano ante problemas complejos y dinámicos (Tesoro y Saroka,1993, pág. 249)
El computador se ha convertido en la herramienta primordial que permite a quienes toman las decisiones, tener acceso inmediato a la información, usarla y comunicarla. La esencia de la tecnología de los computadores es su capacidad para procesar, almacenar, recuperar, manipular y comunicar la información en forma confiable. Pero para que herramientas como los computadores sean efectivas, se requiere de la implementación de sistemas y programas diseñados a la medida de los requerimientos.
Un gran riesgo que se corre en la automatización, es el de adquirir productos sin haber establecido la estrategia de manejo de la información (Young, 1986, pág.32). Muchas veces se adquieren sistemas preestablecidos que no se adaptan completamente a la organización, y que terminan por formar grupos aislados o generar montones de información inutilizable.
También se confunden los conceptos y se cree que un mar de información será la solución; no sólo es cuestión de velocidad, sino de tener la información que realmente se requiere: información vital y oportuna (Khadem y Lorber, 1994, pág34).
Una vez vencidos los obstáculos de índole cultural y de que se tome la decisión de implementar un sistema, un programa o una metodología, se deben responder a ciertas preguntas tendientes a evaluar su adaptabilidad, flexibilidad y operatividad, tales como: (Garzón, 1995; pág. 10)
No hay comentarios:
Publicar un comentario