¿Cuáles son las tendencias de los sistemas operativos?
El sistema operativo es un software. Para distinguirse de otros
software, el sistema operativo debe ser el software que "toma el
control" absoluto de la computadora (por eso, en general, toma el control
en el arranque de la computadora). Es el software que se encarga de mediar
entre el hardware y el resto del software (las aplicaciones).
Por lo tanto, el conjunto de programas que administran los recursos de la computadora, es el llamado software base o sistema operativo.
El sistema operativo se comunica con la CPU, los dispositivos de comunicaciones, los periféricos, controla el acceso al hardware, etc. El resto de las aplicaciones emplea el sistema operativo para acceder a dichos recursos..
Por lo tanto, el conjunto de programas que administran los recursos de la computadora, es el llamado software base o sistema operativo.
El sistema operativo se comunica con la CPU, los dispositivos de comunicaciones, los periféricos, controla el acceso al hardware, etc. El resto de las aplicaciones emplea el sistema operativo para acceder a dichos recursos..
Windows es un nuevo sistema operativo para la computadoras personal IBM
PC y compatibles. Las versiones anteriores de Windows requerían de la presencia
de MS-DOS.
Como sistema operativo Windows:
- · Crea un vínculo entre el usuario y el hardware de la computadora, proporcionando una interfaz o entorno en el cual poder comunicarse con la computadora.
- · Sirve como software base sobre el que se puede operar una gran diversidad de programas. Entre estos se encuentran los procesadores de textos, como Microsoft Access.
- · Maneja las funciones, como la gestión de la memoria de la computadora y la coordinación de información que entra y sale de la misma.
- · Proporciona una serie de utilidades (programas especializados para la gestión del sistema) y ordenes que pueden ser utilizadas para la gestión de archivos, carpetas y disco.
¿Qué elementos favorecen o no la interactividad entre el usuario y los
sistemas informáticos?
Con
el desarrollo y fomento de los Sistemas Interactivos nace la disciplina de
Interacción Persona – Ordenador para comprender y mejorar esas relaciones
recíprocas entre usuarios y máquinas.
Formalmente,
podemos definir la Interacción Persona - Ordenador (IPO o HCI en inglés Human
Computer Interaction) como “la disciplina que se dedica al estudio del
diseño, evaluación e implantación de Sistemas Interactivos dedicados al uso
humano, y de todos aquellos fenómenos que pueden afectar a la comunicación” (Hewett
& others, 1992)
Esta
disciplina se centra en el estudio de la interacción entre uno o varios seres
humanos con una o varias computadoras, centrándose en cómo se intercambia la
información, cómo se deben diseñar estos sistemas y cómo se deben evaluar y
mejorar para ser más efectivos y poder minimizar errores, incrementar la
satisfacción, disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más productivas
las tareas que rodean a las personas y los ordenadores
¿Qué características de tener un software para
considerarse como sistema operativo?
· Debe tener compatibilidad con el hardware, debe administrar
los recursos del computador y organizar los datos para tener acceso a ellos.
· Comunicar los dispositivos o periféricos cuando el usuario lo necesite
hacer que los servicios, programas o recursos que tiene el computador sean más
fáciles de manejar y se vuelva más eficiente.
· Se encarga también de compartir recursos de la computadora, manejar la
comunicación de red y los más importante es procesar los bytes por medio de una
correa o bus de datos, eso quiere decir que todo sistema maneja los datos por
medio de un código Binario y el sistema operativo lo que hace es traducir ese
código para que cualquier persona lo pueda entender.
· Guardar y aceptar trabajos sin presentar ningún inconveniente hasta que
el usuario lo decida, no tener un tiempo determinado para eliminar un archivo.
·
Capacidad para controlar algún tipo de virus que intenten causar daño,
interrupción o realizar alguna distracción frente a la actividad que se esté
realizando.
·
Tener un orden específico para realizar cualquier acción frente a lo
exigido por el usuario, para no tener inconvenientes frente a las diferentes
actividades realizadas.
·
Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas.
en conclusión y primordialmente debe
encargarse de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de operar,
interpretar, codificar y emitir las ordenes al procesador central para que este
realice las tareas necesarias y específicas para completar una orden.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los sistemas operacionales más
utilizado en el momento?
Microsoft Windows es un entorno de trabajo muy sencillo de manejar que
facilita el trabajo diario con la computadora. Windows ofrece además un aspecto
común para los distintos programas que se ejecutan en él.
Es totalmente independiente, es decir, no necesita del D.O.S para poder
ejecutarse.
Nombres de archivos de hasta 255 caracteres.
Estabilidad, antes los sistemas operativos, al “colgarse “un programa
era necesario iniciar de nuevo el computador, con el Windows 95 tan solo se
debe cerrar la aplicación que genero el problema.
Uso del botón derecho del mouse.
Permite de forma sencilla la recuperación de elementos eliminados,
atraves de la papelera de reciclaje.