viernes, 2 de junio de 2017

HERRAMIENTAS GENERALES

¿ DE QUE MANERA LAS HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS NOS AYUDAN A LA AUTOMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y EN EL CAMPO PROFESIONAL?

HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS

de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejora. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina.

estas herramientas son una ayuda importante ya que gracias a ellas nos facilita en la parte laboral,  y ayuda a las personas que están estudiando, pero se debe estar actualizando ya que año tras año se van modificando.  El manejo de estas herramientas es sencillo, Gracias a la ofimática se pueden almacenar datos , gestionar información y transferirla de manera electrónica. Los estudiantes utilizan estas aplicaciones para realizar trabajos en sus centros educativos, preparar presentaciones o crear bases de datos con las que se agiliza el proceso de buscar información.


Imagen relacionada



Actualmente existe un claro predominio de Microsoft en lo que respecta a herramientas de ofimática. En efecto, la suite Microsoft Office ofrece una amplia variedad de programas para todas las actividades de una oficina, programas que se integran en diferentes aspectos, haciendo que exista una clara facilidad para trabajar en este contexto. En el caso de Linux, existen muchas variantes a los programas de Microsoft pero con el añadido de ser gratuitas. No obstante, es importante señalar que hoy en día es el internet la verdadera revolución al respecto, situación que se explica por la comunicación sencilla, a bajo costo y que habilita el trabajo coordinado en tiempo real a través de la mensajería instantánea.







¿DE QUE MANERA SIMPLIFICAR LAS ACTIVIDADES Y AMPLIAR LA CAPACIDAD DE TRABAJO PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN?


La tendencia a simplificar, implica que el éxito profesional, donde Las empresas deben hacer entender a sus trabajadores que hay otras formas de desarrollo profesional (rotación de puestos, movimientos laterales) que son signo de mejora  y no de fracaso
Aplanar las estructuras organizativas puede incrementar la percepción de estancamiento profesional de los trabajadores. 
ya que un jefe debe ser mas un líder que un jefe, donde se debe tener una  motivación es una gran estrategia para el rendimiento, va a tener capacidad de entendimiento mayor y van a laboral con esmero y de hay viene el éxito  de la empresa. 


jueves, 1 de junio de 2017

HERRAMIENTAS WEB


Resultado de imagen para telecomunicacion

¿COMO IMPACTA EN LA SOCIEDAD LAS TELECOMUNICACIONES ?



Las telecomunicaciones cada vez tienen un mayor impacto en nuestra vida cotidiana. De hecho podemos decir que son las tecnologías de información y comunicación las que han hecho indispensables en el mundo actual.

Desde los medios de comunicación tradicionales como la radio o la televisión hasta los medios digitales como la redes, todas las formas de comunicación en nuestro entorno se encuentran en constante evolución. Por ello tanto como ciudadanos o como profesionales y emprendedores, debemos mantenernos al día con este desarrollo porque de lo contrario podemos quedar aislados, ademas son un medio importante ya que nos permite estar comunicados con los seres queridos, todo lo podemos hacer con las TIC y el Internet y las redes sociales han sido un paso para las nuevas tendencias y poder desenvolverse en nuestros hogares o en el trabajo. 


SIENDO EL RECUERDO DE RED MAS IMPORTANTE



¿DE QUE MANERA OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, CLASIFICACIÓN, Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN? 



Los buscadores son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada información en Internet. 
El servicio que ofrecen los buscadores se basa en sistemas combinados de hardware y software. Los buscadores funcionan a través de sus propios motores de búsqueda, que saltan de una página web a otra recogiendo direcciones y almacenando toda la información en gigantescas bases de datos. Estas bases de datos incluyen, por lo general, el título de las páginas, una descripción de la información encontrada, palabras clave y una lista de sitios relacionados. 

Los metabuscadores son sistemas similares pero que utilizan los recursos de varios buscadores al mismo tiempo, por lo que proporcionan una lista más amplia de resultados.

Resultado de imagen para buscadores y metabuscadores


Se utilizan metabuscadores cuando se requieren resultados que no estén sesgados por las características propias de cada buscador. Cada metabuscador ofrece parámetros diferentes de búsqueda; algunos permiten seleccionar el tipo de recurso a buscar (imágenes, videos, noticias), otros permiten organizar los resultados por el rango de fechas en que fueron indexados, por ubicación geográfica (identificado por el nombre de país, ciudad o código postal), por idioma, o por tipo de archivo (pdf, texto, hoja de cálculo, presentación, etc.); incluso es posible combinar todos estos criterios.
La mayoría identifica, en los resultados obtenidos, sobre qué buscadores realizó la selección de información. Para conocer sus particularidades y poder compararlos, una estrategia muy útil es realizar la misma búsqueda en los distintos buscadores y comparar los resultados que arrojan de acuerdo a las variables y criterios propios de cada uno. Luego, al momento de comenzar una búsqueda, estaremos en condiciones de elegir el buscador que más se ajuste a nuestras necesidades y que nos resulte claro, cómodo y práctico para los fines propuestos.


¿Cómo buscar? Cuando ingresamos a un buscador, debemos seleccionar una palabra clave que será el indicio que utilice el motor de búsqueda para realizar la operación de búsqueda entre toda la información disponible en Internet. La clave de búsqueda se ingresa en un cuadro de texto, que generalmente está ubicado en la parte superior de la pantalla


Resultado de imagen para ¿Cómo buscar?




Evaluación y selección de la  información

La gran disponibilidad de información, recursos y materiales en Internet plantea la necesidad de analizarlos y seleccionarlos siempre. Sin embargo, cuando la búsqueda de información se realiza como preparación de una planificación de enseñanza, o bien cuando se realiza como una tarea para promover aprendizajes, es preciso considerar varios aspectos, entre ellos el perfil de los destinatarios, sus intereses y expectativas, las características del contexto, la adecuación curricular, etcétera. La selección y análisis de la información existente en la “red de redes” es útil al docente cuando recaba información para sus clases, así como cuando propone a los estudiantes actividades que implican búsqueda de información

Cómo leer una url
La url o dominio es la dirección web mediante la cual se accede a una determinada página o sitio. El término más utilizado es url, sigla que proviene del término inglés Uniform resource locator, que quiere decir Localizador uniforme de recursos. La lectura de la url es útil para determinar si la página es valiosa o pertinente, porque permite anticipar datos importantes de los sitios, como el país de procedencia, si se trata de una entidad oficial, comercial o educativa, entre otras

Existen muchos, pero los más utilizados son:
 .com: identifica páginas comerciales.
 .gob o gov: identifica páginas gubernamentales.
 .org: se trata de páginas de organizaciones no gubernamentales.
 .edu: identifica páginas con fines educativos.
 .net: identifica páginas relacionadas con Internet y telecomunicaciones. 
.mil: se trata de páginas militares.


Algunas extensiones son:
ar: Argentina 
.bo: Bolivia 
.br: Brasil 
.cl: Chile 
.py: Paraguay 
.uy: Uruguay .
ve: Venezuela 
.co: Colombia 
.ec: Ecuador 
.pe: Perú 
.au: Australia 
.ch: Suiza 
.cn: China 
.de: Alemania 
.es: España 
.fr: Francia .
jp: Japón
 .mx: México 
.uk: Reino Unido 
.za: Sudáfrica 

Almacenamiento y gestión de la información 

A lo largo del proceso de búsqueda, puede surgir la necesidad de guardar la información que se va encontrando. Entre los distintos tipos de archivos que puede valer la pena almacenar encontramos: 
 Documentos de texto.
  Imágenes, sonidos y videos.
  Páginas web, listas de enlaces, etcétera.
  Los propios criterios de búsqueda utilizados.

 La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma sencilla con solo copiarla y pegarla en un documento de trabajo.
 En general, suele realizarse en archivos de texto (.doc o .docx), en los que podemos pegar también imágenes, enlaces, etc. En esos casos es fundamental copiar también la url o dirección web de la página, para que tengamos la referencia de la fuente del contenido. En ocasiones, la información que se ha buscado en Internet aparece contenida en documentos que pueden descargarse de una página web, tales como: 
 archivos de texto (.doc o .docx) 
 archivos de lectura (.pdf) 
 presentaciones en PowerPoint (.ppt) 
 hojas de cálculo (.xls) 

En estos casos puede ser conveniente guardar el archivo en el equipo para luego trabajar con él más cómodamente. Se sugiere crear previamente una carpeta donde incluiremos toda la información que vayamos recopilando o generando.
Resultado de imagen para Almacenamiento y gestión de la información

Cómo gestionar la información Gestionar la información 

no consiste meramente en apropiarse de nuevos datos o procesarlos; es más que eso. Se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la nueva información que recibe, construyendo su propio conocimiento. En el marco de un aprendizaje significativo, un contenido no se incorpora de manera simple o mecánica a la competencia de los alumnos. Lo nuevo debe relacionarse con conocimientos previos, para lo cual el alumno debe contar con ideas y tener predisposición a realizar esta operación.

A fin de transformar la información en conocimiento es importan - te que el docente procure motivar a los alumnos para que aprendan a analizar en forma crítica la información, poniendo en marcha de manera eficiente los procesos que señalamos arriba.



REDES



Una red de ordenadores, también llamada red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta conectados básicamente para compartir información y recursos.
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.

Resultado de imagen para REDES


Clasificación de las redes

Una red puede recibir distintos calificativos de clasificación sobre la base de distintas taxonomías: alcance, tipo de conexión, tecnología, etc.
  • Red de área personal (Personal Area NetworkPAN) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de el Ordenador cerca de una persona.
Resultado de imagen para Red de área personal (Personal Area Network, PAN)

  • Red inalámbrica de área personal (Wireless Personal Area NetworkWPAN), es una red de ordenadores inalámbrica para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto ordenadores, puntos de acceso a Internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella. El medio de transporte puede ser cualquiera de los habituales en las redes inalámbricas pero las que reciben esta denominación son habituales en Bluetooth.

Imagen relacionada

  • Red de área local (Local Area NetworkLAN), es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. No utilizan medios o redes de interconexión públicos.
Resultado de imagen para Red de área local



  • Red de área local inalámbrica (Wireless Local Area NetworkWLAN), es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de estas.

Resultado de imagen para Red de área local inalámbrica

  • Red de área de campus (Campus Area NetworkCAN), es una red de ordenadores de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la interconexión.

Resultado de imagen para Red de área de campus

  • Red de área metropolitana (Metropolitan Area NetworkMAN) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así limitado. Por ejemplo, una red que interconecte los edificios públicos de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra óptica.
Resultado de imagen para Red de área metropolitana
  • Red de área amplia (Wide Area NetworkWAN), son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc


Resultado de imagen para Red de área amplia

  • Red de área de almacenamiento (Storage Area NetworkSAN), es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte, permitiendo el tránsito de datos sin afectar a las redes por las que acceden los usuarios.

Imagen relacionada
  • Red de área local virtual (Virtual LANVLAN), es un grupo de ordenadores con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de ordenadores en la cual todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física. Este tipo surgió como respuesta a la necesidad de poder estructurar las conexiones de equipos de un edificio por medio de software,permitiendo dividir un conmutador en varios virtuales.

Resultado de imagen para Red de área local virtual

domingo, 7 de mayo de 2017

SISTEMAS OPERATIVOS

¿Cuáles son las tendencias de los sistemas operativos?   
El sistema operativo es un software. Para distinguirse de otros software, el sistema operativo debe ser el software que "toma el control" absoluto de la computadora (por eso, en general, toma el control en el arranque de la computadora). Es el software que se encarga de mediar entre el hardware y el resto del software (las aplicaciones).

Por lo tanto, el conjunto de programas que administran los recursos de la computadora, es el llamado software base o sistema operativo.

El sistema operativo se comunica con la CPU, los dispositivos de comunicaciones, los periféricos, controla el acceso al hardware, etc. El resto de las aplicaciones emplea el sistema operativo para acceder a dichos recursos..
Windows es un nuevo sistema operativo para la computadoras personal IBM PC y compatibles. Las versiones anteriores de Windows requerían de la presencia de MS-DOS.
Resultado de imagen para ¿Cuáles son las tendencias de los sistemas operativos?   el usuario y los sistemas informáticos?

Como sistema operativo Windows:
  • ·         Crea un vínculo entre el usuario y el hardware de la computadora, proporcionando una interfaz o entorno en el cual poder comunicarse con la computadora.
  • ·         Sirve como software base sobre el que se puede operar una gran diversidad de programas. Entre estos se encuentran los procesadores de textos, como Microsoft Access.
  • ·         Maneja las funciones, como  la gestión de la memoria de la computadora y la coordinación de información que entra y sale de la misma.
  • ·         Proporciona una serie de utilidades (programas especializados para la gestión del sistema) y ordenes que pueden ser utilizadas para la gestión de archivos, carpetas y disco.
 Resultado de imagen para Windows:

¿Qué elementos favorecen o no la interactividad entre el usuario y los sistemas informáticos? 
Con el desarrollo y fomento de los Sistemas Interactivos nace la disciplina de Interacción Persona – Ordenador para comprender y mejorar esas relaciones recíprocas entre usuarios y máquinas.

Formalmente, podemos definir la Interacción Persona - Ordenador (IPO o HCI en inglés Human Computer Interaction) como “la disciplina que se dedica al estudio del diseño, evaluación e implantación de Sistemas Interactivos dedicados al uso humano, y de todos aquellos fenómenos que pueden afectar a la comunicación” (Hewett & others, 1992)

Esta disciplina se centra en el estudio de la interacción entre uno o varios seres humanos con una o varias computadoras, centrándose en cómo se intercambia la información, cómo se deben diseñar estos sistemas y cómo se deben evaluar y mejorar para ser más efectivos y poder minimizar errores, incrementar la satisfacción, disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a las personas y los ordenadores


Resultado de imagen para IMAGEN DE Qué elementos favorecen o no la interactividad entre el usuario y los sistemas informáticos?

  ¿Qué características de tener un software para considerarse como sistema operativo?
· Debe tener compatibilidad con el hardware, debe  administrar los recursos del computador y organizar los datos para tener acceso a ellos.
·     Comunicar los dispositivos o periféricos cuando el usuario lo necesite hacer que los servicios, programas o recursos que tiene el computador sean más fáciles de manejar y se vuelva más eficiente.
·   Se encarga también de compartir recursos de la computadora, manejar la comunicación de red y los más importante es procesar los bytes por medio de una correa o bus de datos, eso quiere decir que todo sistema maneja los datos por medio de un código Binario y el sistema operativo lo que hace es traducir ese código para que cualquier persona lo pueda entender.
·      Guardar y aceptar trabajos sin presentar ningún inconveniente hasta que el usuario lo decida, no tener un tiempo determinado para eliminar un archivo.
·                     Capacidad para controlar algún tipo de virus que intenten causar daño, interrupción o realizar alguna distracción frente a la actividad que se esté realizando.
·                     Tener un orden específico para realizar cualquier acción frente a lo exigido por el usuario, para no tener inconvenientes frente a las diferentes actividades realizadas.

·                     Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas.
en conclusión y primordialmente debe encargarse de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de operar, interpretar, codificar y emitir las ordenes al procesador central para que este realice las tareas necesarias y específicas para completar una orden.



 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los sistemas operacionales más utilizado en el momento?
Microsoft Windows es un entorno de trabajo muy sencillo de manejar que facilita el trabajo diario con la computadora. Windows ofrece además un aspecto común para los distintos programas que se ejecutan en él.
Es totalmente independiente, es decir, no necesita del D.O.S para poder ejecutarse.
Nombres de archivos de hasta 255 caracteres.
Estabilidad, antes los sistemas operativos, al “colgarse “un programa era necesario iniciar de nuevo el computador, con el Windows 95 tan solo se debe cerrar la aplicación que genero el problema.
Uso del botón derecho del mouse.
Permite de forma sencilla la recuperación de elementos eliminados, atraves de la papelera de reciclaje.

lunes, 24 de abril de 2017

EL COMPUTADOR

INTRODUCCIÓN
La presente investigación sobre la evolución de la informática, está dirigida a brindar información actualizada sobre este importante campo de la actividad Humana, y a proporcionar explicación acerca del por qué y como ha sido el avance de las computadoras hasta nuestros tiempos.
En los tiempos modernos las Computadoras se han convertido en una herramienta de suma importancia, no sólo para el desarrollo de nuestros pueblos, si no también, para el desarrollo de la Ciencia, nuevas Tecnologías, debido a los crecientes avances que en la materia se han alcanzado.

Debido a la creciente necesidad de nuestro mundo actual, de obtener un mayor conocimiento y comprensión de los avances tecnológicos en la industria de la informática.





 ¿COMO SE PUEDE DEFINIR UNA COMPUTADORA?



también denominada computador u ordenador(del frances: ordinateur; y éste del latín: ordinator), es una maquina electronica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida. Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software).
Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.


Nuestro computador hace esto procesando datos para convertirlos en información útil para nosotros.

Resultado de imagen para la computadoras y sus partes
¿QUE DIFERENCIA ENCUENTRA ENTRE LAS DIFERENTES GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS?
    PRIMERA GENERACIÓN
1.     Todo en lo interno de la pc era más viejo y lento
2.     Las unidades de almacenamiento de datos, comenzaron con las tarjetas perforadas, Diskettes con poca capacidad de almacenamiento.
3.     Estaban hechas con 200.000 piezas mecánicas y 800,000 metros de cable.
4.     Estaban compuestas por tubos ala vacío.
5.    Pesaban toneladas.
6.     Costosas

·               EN LA ACTUALIDAD
1.     Procesadores de hasta 4 núcleos.
2.     Tarjetas de vídeo de alta calidad, monitores HD, quemadores con Blu-ray.
3.     Portátiles.
4.     Desarrollo de sistema operativos
5.     Rápidas y cómodas para trabajar.
6.     Económicas 
Resultado de imagen para generacion de las computadoras LA PRIMERA Y ACTUAL
- ¿LAS GENERACIONES DE COMPUTADORAS REFLEJAN EL AVANCE DE LA TECNOLOGIA? 
¿POR QUE?
 El hombre siempre ha tratado de agilizar todo, con lo cual  se ha permitido el desarrollo progresivo en el área de sistema, si nos ubicamos en la etapa primitiva recordamos que nuestros  antepasados realizaron  los primeros cálculos los hacían con  los dedos, donde el desarrollo progresivo y continuo de la computadoras dan una facilidad para el aprendizaje y la información a las personas,  año tras año se ha visto la evolución de la tecnología por obligación se debemos actualizando. 
Resultado de imagen para Las generaciones de computadoras reflejan el avance de la tecnologías
 ¿Cómo han Influido las computadoras en las actividades del mundo de hoy?

El mundo de hoy, está inmerso en una nueva revolución tecnológica basada en la informática, que encuentra su principal impulso en el acceso y en la capacidad de procesamiento de información sobre todos los temas y sectores de la actividad humana. Ha contribuido a que culturas y sociedades se transformen aceleradamente tanto económica, como social y políticamente, con el objetivo fundamental de alcanzar con plenitud sus potencialidades.
Las computadoras hoy por hoy son tan importante en nuestras vidas y contamos con la facilidad de adquirir y manejar estos aparatos donde debemos capacitarnos para poder obtener el beneficio del aprendizaje.

- ¿QUE ES UN DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO?
Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes utilizados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos , en forma temporal o permanente.
La unidad de disco junto con los discos que graba, conforma un dispositivo  de almacenamiento (device drive) o unidad de almacenamiento.
Una computadora tiene almacenamiento primario o principal (RAM Y ROM) y secundario o auxiliar. El almacenamiento secundario no es necesario para que arranque una computadora, como unidades de disco duro externo, entre otros.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura y/o escritura de los medios donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.

Resultado de imagen para dispositivo de almacenamiento
¿QUE ES LA MEMORIA PRINCIPAL?
Memoria primaria (MP), memoria principalmemoria central o memoria interna es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento
- ¿QUE ENTIENDE POR UNIDAD CENTRAL  DE PROCESO?
  Es el cerebro de la computadora, pues es el coordinador de la máquina y la parte encargada de supervisar el funcionamiento de las otras secciones. La CPU le dice a la unidad de entrada cuándo debe leerse información para introducirla en la unidad de memoria, le dice a la ALU cuando la información de la unidad de memoria debe utilizarse en los cálculos y le dice la unidad de salida cuando debe enviar la información que está es la unidad de memoria a ciertos dispositivos de salida.
            La Unidad Central de Procesamiento CPU se divide en dos:
·          Unidad de Control: Coordina las actividades de la computadora y determina que operaciones se deben realizar y en qué orden; así mismo controla todo el proceso de la computadora.

·          Unidad Aritmética - Lógica: Realiza operaciones aritméticas y lógicas, tales como suma, resta, multiplicación, división y comparaciones.

Resultado de imagen para Qué entiende por Unidad Central de Proceso


- ¿QUE ES LA MULTIMEDIA?

El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación,vídeo, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios eléctricos que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Se habla de multimedia interactiva, cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia de una presentación directa, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.
Multimedia: es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.

Resultado de imagen para Qué es la multimedia?

VIRUS INFORMATICO



Un virus es un Software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informático generando tráfico inútil de información.

El funcionamiento de un virus informático es conceptual mente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutar. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa


Los antivirus son programas surgidos durante la década de 1990 cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistema operativos más avanzados e Internet los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
Un virus es un Software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informaticas generando tráfico inútil de información.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutar. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa

Los antivirus son programas surgidos durante la década de 1990 cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

Resultado de imagen para virus informatico